FICHA TÉCNICA
Nombre común: Hámster Sirio
Nombre científico: Mesocricetus auratus
Especie: Mamífero, roedor
Longevidad: De 1.5 a 3 años (en algunos casos hasta 4 años).
Alimentación: Alimentos especializados en pellets o croquetas. Complementar ocasionalmente con frutas y verduras frescas.
Sociabilidad: Asustadizos y nerviosos, no recomendados para niños pequeños debido a su tendencia a morder.
Origen: Siria y el Cáucaso.
Atributos como mascota
- Historia del nombre: El término “hámster” proviene del verbo alemán “hamstern”, que significa “acaparar”, haciendo referencia a su costumbre de almacenar alimentos en sus abazones.
- Variedades comunes:
- Hámster Sirio o Dorado: Hasta 20 cm de tamaño, más territorial.
- Hámster Enano: Incluye variedades como el Roborowski, Chino y Gris, que suelen ser más sociables entre sí.
- Personalidad: Son nocturnos, activos por la noche y dormilones durante el día. No suelen aprender trucos, pero su comportamiento al jugar es entretenido.
Alojamiento y Cuidados
- Jaula:
- Tamaño recomendado: Al menos 50 cm de largo.
- Opciones: Jaulas con túneles, peceras con malla de ventilación o sistemas modulares.
- Accesorios básicos: Rueda de ejercicio, bebedero de pipeta, plato de metal, túneles y laberintos.
- Higiene y salud:
- No necesitan baño; se asean por sí mismos.
- Vigilar su comportamiento y estado físico (pelaje, ojos, dientes) para detectar enfermedades como diarrea, ácaros o infecciones.
- Cuidado dental:
- Los dientes crecen continuamente, por lo que necesitan maderas comerciales especiales para roer.
- Temperatura: Adaptan bien a la temperatura ambiente de los humanos, pero evitar cambios bruscos.
Alimentación
- Base:
- Alimentos comerciales balanceados para hámsters, ricos en vitaminas y minerales.
- Golosinas ocasionales:
- Semillas de girasol.
- Frutas y verduras frescas desinfectadas (en pequeñas cantidades).
- Precaución:
- No ofrecer alimentos caducados ni en exceso para evitar sobrepeso o problemas digestivos.
Reproducción
- Madurez sexual: Desde las 8 semanas de vida.
- Ciclo reproductivo:
- Las hembras entran en celo cada 4 días.
- Gestación corta: 16-18 días.
- Prolíficos: Pueden tener de 8 a 14 crías por camada y repetir hasta 7-8 veces al año.
- Cuidado de las crías:
- No tocar a las crías durante la primera semana.
- Separar a la hembra del resto del grupo 15 días después de parir para evitar el canibalismo.
- Sexado:
- Los machos tienen un trasero más puntiagudo y testículos visibles; las hembras muestran las glándulas mamarias antes de amamantar.
Nota importante:
El hámster Sirio es ideal para quienes buscan una mascota pequeña y entretenida, pero requieren un entorno adecuado, atención constante y respeto a sus rutinas nocturnas para mantener su bienestar.
- ID: 286
- Requiere cita: yes