FICHA TÉCNICA
Nombre común: Iguana
Nombre científico: Iguana iguana
Longevidad: 10 a 20 años en cautiverio con cuidados adecuados
Alimentación: Principalmente herbívora; se alimenta de hojas, flores, frutas y verduras.
Sociabilidad: Solitarias por naturaleza, pero pueden adaptarse a la convivencia con humanos si se manejan con cuidado.
Reproducción: Ponen entre 20 y 70 huevos por puesta, con un periodo de incubación de 90 a 120 días.
Origen: Zonas tropicales de América Central y del Sur.
Atributos como mascota
- Tranquilas: Son generalmente dóciles si están bien socializadas desde jóvenes.
- Herbívoras: Fáciles de alimentar, su dieta se basa en plantas y no requiere alimentos de origen animal.
- No requieren interacción constante: Aunque pueden acostumbrarse a las personas, no son animales que demanden atención frecuente como un perro o un gato.
Alojamiento y cuidados
- Terrario:
- Tamaño mínimo de 1.5 metros de largo por 1 metro de alto y ancho para adultos.
- Espacio vertical con ramas para trepar, ya que son arbóreas.
- Temperatura:
- Debe mantenerse entre 28°C y 35°C durante el día.
- Una zona más cálida con lámpara de calor (38°C) para termorregularse.
- Durante la noche, no debe bajar de 24°C.
- Iluminación:
- Luz UVB imprescindible para la síntesis de vitamina D3 y absorción de calcio.
- Fotoperiodo de 10 a 12 horas diarias.
- Sustrato:
- Evitar materiales que puedan ser ingeridos, como arena. Optar por alfombras de reptil o papel reciclado.
- Humedad:
- Mantener entre el 65% y 75%. Puede lograrse con nebulización diaria.
Alimentación
- Base:
- Hojas verdes oscuras como kale, acelga, diente de león y hojas de mostaza.
- Complementos:
- Verduras como calabaza, zanahoria y calabacín.
- Frutas ocasionalmente (papaya, melón, mango, manzana).
- Alimentos prohibidos:
- Proteínas animales (carne, huevos, insectos).
- Alimentos ricos en oxalatos (espinaca, ruibarbo).
Reproducción
- Madurez sexual: A partir de los 3 a 4 años.
- Puesta de huevos:
- Las hembras pueden poner hasta 70 huevos por puesta, incluso sin haber sido fecundadas.
- Necesitan un espacio adecuado para excavar y depositar los huevos.
- Incubación:
- Los huevos tardan entre 90 y 120 días en eclosionar, a temperaturas de 28°C a 32°C.
Salud y enfermedades comunes
- Deficiencia de calcio: Causada por falta de luz UVB o dieta inadecuada.
- Infecciones respiratorias: Ocurren si el terrario tiene temperaturas o humedad inadecuadas.
- Parásitos internos y externos: Requieren revisión periódica por un veterinario especializado.
Nota importante:
Las iguanas son reptiles que requieren condiciones ambientales muy específicas para su bienestar. Aunque son fascinantes y exóticas, son mascotas de alta responsabilidad y no son ideales para principiantes. Con los cuidados apropiados, pueden ser compañeras longevas y únicas.
- ID: 5188