For Mascotas
POPULAR

Pez Betta

FICHA TÉCNICA

Nombre común: Pez Betta
Nombre científico: Betta splendens
Longevidad: 2 a 4 años en promedio (pueden vivir más con cuidados óptimos).
Origen: Sudeste Asiático, especialmente Tailandia, Camboya y Vietnam.


Características Generales

  • Alimentación:
    • Alimentos comerciales especializados (pellets o escamas).
    • Complementos ocasionales: larvas de mosquito, dafnias y artemias.
    • Evitar sobrealimentación, basta con 2 a 3 bolitas o porciones pequeñas al día.
  • Sociabilidad:
    • Machos extremadamente territoriales, no pueden convivir con otros bettas machos.
    • Posible convivencia con especies pacíficas y pequeñas, como peces corydoras o caracoles.
  • Apariencia:
    • Colores vibrantes (rojo, azul, blanco, multicolor).
    • Aletas largas y vistosas, con variedad de formas (cola de velo, corona, doble cola, entre otras).

Atributos como mascota

  • Son peces resistentes y de bajo mantenimiento, ideales para principiantes.
  • Muy decorativos gracias a su variedad de colores y formas de aletas.
  • Personalidad activa y curiosa; interactúan con sus dueños al acercarse al cristal del acuario.

Alojamiento y Cuidados

  • Acuario:
    • Mínimo de 10 litros (preferible más espacio).
    • Evitar acuarios pequeños sin filtro o sin calentador.
    • Plantas naturales o artificiales y refugios para simular su entorno natural.
  • Parámetros del agua:
    • Temperatura: 24-28 °C (necesitan calentador en climas fríos).
    • pH: 6.5 a 7.5.
    • Cambios de agua semanales del 20-30% para mantener calidad óptima.
  • Iluminación:
    • Luz moderada. Evitar la exposición directa al sol para evitar sobrecalentamiento o crecimiento excesivo de algas.
  • Comportamiento:
    • Si un macho extiende sus aletas o muestra agresividad, está marcando territorio.
    • Les encanta explorar su entorno y descansar en hojas cercanas a la superficie.

Reproducción

  • Preparación:
    • Usar un acuario específico de cría (20 litros) con refugios y plantas flotantes.
    • Macho y hembra deben ser presentados gradualmente, separados inicialmente por una barrera o recipiente.
  • Proceso reproductivo:
    • El macho construye un nido de burbujas en la superficie del agua.
    • Una vez aceptada la pareja, el macho abraza a la hembra para fertilizar los huevos.
    • El macho cuida el nido y protege los huevos hasta que eclosionan (24-48 horas).
    • Retirar a la hembra después de la puesta para evitar agresiones.
  • Cuidado de los alevines:
    • Alimentarlos con infusorios y, posteriormente, con nauplios de artemia.

Nota importante

El Pez Betta es una especie que combina belleza y personalidad, pero requiere cuidados específicos para mantener su salud y longevidad. No debe mantenerse en recipientes pequeños sin calefacción ni con otros bettas machos debido a su agresividad natural.

  • ID: 5173