FICHA TÉCNICA
Nombre común: Tortuga de orejas rojas, galápago de Florida o jicotea elegante
Nombre científico: Trachemys scripta elegans
Especie: Trachemys scripta
Características generales
- Longevidad: Entre 20 y 30 años.
- Alimentación: Vegetación abundante en aguas tranquilas, aunque son omnívoras.
- Sociabilidad: Tortugas semiacuáticas, pueden convivir con otras de su especie, pero requieren espacio adecuado.
- Reproducción:
- Madurez sexual: A partir de los 4 o 5 años.
- Temporada de reproducción: De marzo a julio.
- Puestas: Hasta 3 veces al año.
- Origen: Sureste de Estados Unidos y noreste de México, en áreas con aguas tranquilas.
Atributos como mascota
- Tamaño: Entre 12 y 20 cm, siendo las hembras más grandes que los machos.
- Adaptación:
- Especie de fácil cuidado, ideal como mascota.
- Son poiquilotérmicas (de sangre fría) y necesitan baños de sol para regular su temperatura.
- Pueden hibernar en invierno en estado silvestre, pero en cautiverio esto no ocurre debido a la temperatura controlada.
- Comportamiento:
- Actividad diurna, suelen cazar presas en su juventud cuando son principalmente carnívoras.
- Se asustan con facilidad y son muy alertas.
- Salud: Portadoras de Salmonella, por lo que es crucial mantener una higiene adecuada para prevenir la transmisión al ser humano.
Alojamiento y cuidados
- Tamaño del acuario:
- Volumen: 15 litros de agua por cada cm de caparazón.
- Nivel del agua: Para tortugas jóvenes, no debe superar la longitud de su cuello estirado para facilitar la respiración.
- Zona seca: Obligatoria, para que puedan descansar y regular su temperatura.
- Temperatura:
- Agua: Entre 24 y 26 °C.
- Zona seca: Entre 30 y 33 °C.
- Higiene:
- Filtración: Un filtro es ideal para mantener el agua limpia.
- Cambios de agua: Semanalmente, o cada dos días en caso de tortugas jóvenes.
- Exposición al sol: Controlada y nunca directa en exceso para evitar sobrecalentamiento.
- Alternativa: Uso de lámparas UV si no reciben luz natural.
- Nota: Un acuario mal gestionado puede generar estrés, enfermedades y una calidad de vida deficiente para la tortuga.
Alimentación
- Dieta base:
- Alimento comercial balanceado.
- Plantas acuáticas, vegetales e insectos.
- Fuentes naturales: Grillos, caracoles de agua, guppies y lombrices.
- Suplementos:
- Calcio para mantener el caparazón fuerte.
- Bloques minerales disponibles en tiendas especializadas.
- Cuidado especial:
- Evitar exceso de camarón seco, ya que no aporta suficientes nutrientes.
- Para tortugas jóvenes (menos de 3 años), priorizar una dieta rica en proteínas.
- Condiciones climáticas: Por debajo de los 10 °C hibernan y dejan de comer. Mantenerlas entre 20 y 30 °C en cautiverio.
Reproducción
- Diferencias sexuales:
- Las hembras son más grandes y tienen un caparazón inferior plano.
- Los machos tienen uñas delanteras más largas, cola más gruesa y caparazón inferior cóncavo para facilitar el apareamiento.
- Madurez sexual: A partir de los 5 años.
- Proceso de reproducción:
- Después del apareamiento, la hembra requiere un acuario con tierra para anidar.
- Periodo de gestación: 2 meses (puede alargarse si no encuentra un lugar adecuado para anidar).
- Puestas: Entre 2 y 20 huevos por nidada.
- Incubación: 80 a 85 días, dependiendo de las condiciones de temperatura.
- ID: 273
- Requiere cita: No